Artista Visual, integrante de la Asociación de Pintores y de la Asociation Internacionale des Arts Plastiques (AIAP), con sede en París, Francia, UNESCO.
Ha desarrollado estudios e investigaciones en Teoría del Color, Filosofía del Arte y Maestros de la Pintura. Diploma en "Arte, estética y localidad", de la Universidad de los Lagos.
Su catálogo incorpora obras sobre tela y madera, aplicando técnicas al óleo, acrílico y experimentación en texturas, a través de la figuración realista de retratos, paisaje y abstracción.
Sus obras forman parte de colecciones particulares en nuestro país y el extranjero y constantemente son parte de diversos proyectos expositivos montados en Chile, Argentina y México y concursos de renombre como Art Prize de Italia.
En su obra plasma la solidaridad, la libertad y denuncia desde el arte, la injusticia, con la decisión de quien se reconoce con un sentido que va más allá de ser un mero espectador del mundo.
Peña Ordóñez es un activista social de diversas causas entre las que sobresalen su adhesión a Green Peace y Unicef.
SU OBRA
"Es una mirada crítica a los paisajes humanos, de una geografía común que no reconoce banderas ni fronteras."
Conexión pluralista que se manifiesta por temáticas universales como es el respeto a los Derechos Humanos, la industrialización y sus efectos depredadores y la promoción de modelos individualistas y mezquinos.
Aborda principios de la justicia y la solidaridad, además de promover el encuentro con los demás y la reflexión que toda obra debiera motivar.
Ese ha sido su camino trazado, por voluntad y circunstancias, que asume e ilumina toda acción y cada instante.
En su obra se incorporan trazos y matices inéditos y se propone una reflexión social, donde el hombre no es únicamente sujeto de arte.
Es el ser que trasciende en una conciencia colectiva y que debe hacernos volver la mirada al origen.